¿Cómo retirar uñas de polygel?

Home / NAILS / ¿Cómo retirar uñas de polygel?
retirar polygel con torno

Las uñas de Polygel han revolucionado el mundo de la belleza con su combinación de fuerza y flexibilidad. Sin embargo, después de un tiempo, las uñas artificiales deben retirarse o realizar su debido service.

Si has decidido retirar tus uñas de Polygel, es importante saber cómo hacerlo correctamente para evitar dañar tus uñas naturales. En este post, te mostraremos cómo retirar uñas de Polygel de manera efectiva y segura.

Aprenderás los métodos adecuados para retirar tus uñas de Polygel sin causar daño a tus uñas naturales y los consejos necesarios para mantener la salud y la belleza de tus uñas.

¡Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber para retirar tus uñas de Polygel como una profesional!

El Polygel es un producto para uñas artificiales que combina las características de dos tipos de materiales, el acrílico y el gel, para crear una alternativa más duradera y fácil de trabajar que otros métodos tradicionales de uñas artificiales.

Está compuesto de polímeros y oligómeros, que se mezclan con un líquido activador para crear una masa moldeable, que luego se coloca sobre las uñas naturales o extensiones de uñas.

Después de ser curado bajo una luz LED, el Polygel se endurece para obtener la uña artificial deseada. Debido a su durabilidad y capacidad de modelado, el Polygel se ha vuelto muy popular en la industria de las uñas.

Si no eres técnica en uñas lo mejor será que asistas a un salón de uñas para un retirado correcto. Si sí eres manicurista entonces te encantarán mis cursos de uñas gratis.

¿Cómo remover uñas de polygel? ¿Qué debo usar?

Existen tres formas de retirar distintos productos de uñas: máquina pulidora (torno o drill), lima o líquido removedor.

Pero en el caso del polygel el removedor líquido no funciona. La acetona no disuelve el polygel. Por lo tanto, las únicas opciones que nos quedan son las de limas, ya sean eléctricas o manuales.

En el siguiente tutorial te explico cómo hacerlo con torno de uñas:

Retirar Polygel con torno de uñas:

Consejos para retirar polygel con torno de uñas:

  • Observar el crecimiento: Debemos ser muy cuidadosos a la hora de retirar uñas o realizar un service de uñas con el sector del crecimiento de la uña natural. Ya que vamos a estar trabajando con fresas del torno que son para retirar producto y no deben tocar la uña natural para no dañarla.
  • Comienza a velocidad baja: Las máquinas pulidoras de uñas tienen un regulador de velocidad. Que en realidad, son las revoluciones por minuto a las que gira la broca. Es recomendable comenzar a una velocidad baja para evitar que esta levante temperatura y nos queme. Lo ideal es ir subiendo la velocidad de a poco segĂşn la sensibilidad de cada persona, siempre y cuando sigamos pasándolo sobre el polygel. Cuando nos acerquemos a la uña natural debemos bajar la velocidad nuevamente.
  • Revisar si la uña de polygel tiene desprendimientos: Si observamos zonas que se van poniendo más blanquecinas entonces estamos en presencia de un desprendimiento de la uña. Este puede ser parcial, por lo tanto no debemos arrancarlo si este no se sale fácil, ya que podrĂ­amos dañar la uña natural en el sector donde todavĂ­a está adherido.
  • Evita tocar la piel con las fresas o brocas para retirar producto: Puedes cortarte la piel.
  • Corta el exceso de extensiĂłn de uña con un alicate corta tips, dejando un borde de 2mm aproximadamente para no tocar tu uña natural en el corte.
  • Intenta que el retirado sea uniforme: como muestro en el video.
  • Cuando te estĂ©s acercando a la uña natural puedes cambiar la broca por una de grano más suave.
  • Si aplicaste base coat antes del polygel, entonces vas a poder retirar esta Ăşltima parte con removedor lĂ­quido, ya que la base coar sĂ­ es soak-off. De esta manera evitas usar el torno sobre la uña natural.
  • Chequea constantemente que el torno no estĂ© tocando tu uña natural.
  • Usa un cepillo para ir retirando el polvillo y poder ver mejor dĂłnde estás trabajando.

¿Qué hago si me quedan restos de polygel en mi uña?

Como mencioné antes, el polygel no se puede quitar con removedor líquido. Pero si podes hacerlo con torno o lima manual.

En el caso de que estés retirando el polygel con un torno de uñas, te estás acercando a la uña natural y te da miedo lastimarte. Podes usar una lima de gano suave para finalizar el trabajo.

¿Cómo hago para que mis uñas queden bien luego de quitar el polygel?

Es probable que veas tus uñas opacas luego de retirar una aplicación de uñas esculpidas. Existen algunos trucos y productos para recuperar el brillo de tu uña.

Debes saber que cuando te aplicaron las uñas esculpidas en polygel limaron tu uña natural para abrir los canales de adherencia y así el producto dure en tus uñas de 15 a 21 días.

Debes cerrar estos canales con una lima spongy o bloque blanco pulidor. Para cerrarlos debes hacer un suave limado circular.

Además existen limas que son super suaves, especiales para devolverle el brillo a la uña natural. También puedes pasarte de esas.

Aceite de cutĂ­culas:

Una feliz finaliza cualquier servicio de uñas es ideal aplicar aceite de cutículas en la piel al rededor de la uña.

Cuando realizamos una aplicación de uñas este se coloca sólo en la piel, evitando tocar la uña artificial ya que la engrasa y además hace que se pierda el brillo del top finish.

En cambio, cuando el servicio realizado es el retirado, recomiendo que apliques este aceite en la piel y sobre la uña también, dando un suave masaje para que se absorva con mayor facilidad.

Si quieres saber más sobre el polygel te recomiendo leas esta información: ERRORES AL APLICAR POLYGEL.